lunes, 25 de mayo de 2015

Los ayudantes de mediadores culminan su mural, con el que denuncian la situación de las víctimas de violencia de género. ¡Buen trabajo!

1-Collages1.jpg

Los nuevos alumnos reciben la bienvenida al centro de la mano del grupo de mediadores.

mediador

8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER


Varias son las actividades que se han venido realizando a lo largo de las dos últimas semanas para conmemorar el Día de la Mujer Trabajadora que, como todos sabemos, se celebra el próximo domingo 8 de marzo. Así, desde muchos departamentos y clases, han ido surgiendo ideas variadas para poner en valor el trabajo y esfuerzo que las mujeres, unas más cercanas y otras más lejanas, han demostrado a lo largo de su vida para construir un mundo mejor.
PUERTAS PARA LA IGUALDAD.
Muchas de las puertas de nuestras aulas han sido decoradas en homenaje a figuras femeninas clave en la historia de cada uno de los ámbitos académicos.
GRACIAS A TODAS LAS MADRES.
Quizás no sean famosas, pero son las mujeres más importantes de nuestra vida: nuestras madres. El 8 de marzo nos sirve de excusa para darle las gracias por muchos motivos en este bonito mural.
 07-IMG-20150306-WA0023.jpg
MURAL "COMPARTIMOS LAS TAREAS".
Nuestro alumnado nos muestra en este mural que las tareas de casa no son cosas de chicos o chicas. ¡Todo el mundo colabora echando una mano!
1-IMG-20150305-WA0003.jpg
PRESENTACIÓN DEL CUADRO.
Quedará en nuestro centro un recuerdo de este día gracias a la alumna Sofía Vega, de 3ºA, quien ha realizado esta bonita y colorida obra en homenaje a la alegría y fuerza que las mujeres trabajadoras demuestran día a día.
 1-20150306_144729.jpg
EXPOSICIÓN "MUJERES EN LA HISTORIA":
Dos expositores muestran en la entrada del centro un repaso a biografías de grandes mujeres de la historia de la humanidad.
1-IMG-20150306-WA0012.jpg

MURAL CONTRATO DE UNA MAESTRA DE 1923.
Bajo el lema "Cualquier tiempo pasado no fue mejor", este contrato de una maestra de 1923 nos demuestra que, a pesar de que aún no se ha conseguido la igualdad plena en el mundo laboral, afortunadamente, han sido muchos los logros alcanzados desde aquel entonces.
¡FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERES!

Día de la Paz 2015


Senderismo Día de la Paz 2015Un año más, el IES Huerta Alta ha abierto sus puertas el 30 de enero para albergar uno de los eventos más importantes dentro del calendario escolar a nivel municipal: el Día de la Paz. Así, este año el evento ha conseguido reunir al alumnado de primer ciclo de los cuatro centros de Secundaria del municipio (IES Capellanía, IES Galileo, IES Gerald Brenan, IES Huerta Alta), a los alumnos de sexto de Primaria de los centros adscritos (CEIP Maruja Mallo y CEIP San Sebastián) y a alumnos del IES Antonio Gala de Alhaurín el Grande, para que juntos puedan participar y disfrutar del conjunto de actividades programadas.  La oferta esta edición abarcaba actividades de todo tipo, tanto deportivas (senderismo, bádminton, bicicleta,  fútbol, baloncesto, piscina, rocódromo, carrera por la paz...) como artísticas (globoflexia, papiroflexia, "caritas verdes", "bigotes", tatuajes de henna...); oiciales (visita al Centro de Mayores Fundación la Esperanza);  formativas (taller de cubo de Rubik, educación vial, Protección Civil); culinarias (taller de cocina) o lúdicas (Wiitón, taller de juegos cooperativos). Para amenizar y dinamizar todas estas actividades, la Radio Huerta Alta ha estado emitiendo música  y entrevistas a los invitados durante toda la mañana.
Rocódromo y Piscina Día de la Paz 2015
Visita Centro Mayores 2015Día de la Paz 14-15
Alrededor de mediodía, las competiciones deportivas finalizaron para dar paso a las exhibiciones en el centro del patio principal. Aquí asistimos a las demostraciones de skate (Javi) , gimnasia rítimica (Mireya Valle y Celia Rubia) y patines en línea(Jonathan Granda, del club Benalpatín) que fueron intercalándose con canciones interpretadas por la maravilosa voz de Rebeca Puga . Tras ello, Miguel Ángel Rupérez (1ºESO B), ganador del concurso "Cuentos por la Paz, llevó a cabo la lectura de su relato "El arma de la palabra", lema que quedará para siempre en los muros del centro gracias a Guillermo, antiguo alumno, que nos obsequió con un precioso grafiti dedicado a la paz y quedará como recuerdo de este bonito día. El evento fue finalmente clausurado por Pedro Martínez, Director del IES Huerta Alta en compañía de Joaquín Villanova (Alcalde de Alhaurín de la Torre), David Márquez (Jefe del Servicio de Educación Educativa) y Soraya García (Coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud).
 
 
Ruta en bicicleta 2015Desde el IES Huerta Alta, queremos agradecer a todos los asistentes su participación en este día tan especial para nuestro centro. Muy especialmente, queremos demostrar nuestro más sincero agradecimiento al AMPA de nuestro centro, por toda la ayuda ofrecida tanto en la preparación como en el desarrollo del evento; al conjunto de profesores y alumnos de los centros invitados, así como al IES Ben Gabirol y al TECO del IES Sierra de Mijas, por su apoyo en las actividades de senderismo y talleres; a la Fundación la Esperanza y al Centro Virgen de la Candelaria, por no faltar a su cita para compartir con nosotros este día e inculcar en nuestros alumnos valores de igualdad y solidaridad. Por último, quisiéramos dar la enhorabuena a todo el grupo de mediadores que han trabajado tan duro durante toda la mañana para que este evento haya terminado siendo, un año más, un rotundo éxito. ¡Hasta el año que viene!

UNA VISITA MUY ESPECIAL


El pasado viernes, nuestros alumnos de 1º de la ESO que cursaron Primaria en el CEIP San Sebastián  volvieron por un día al "cole" para visitar a alguien muy especial en el día de su cumpleños y jubilación, su maestra María Dolores. Fue una mañana de emotivos encuentros que, sin lugar a dudas, ni los alumnos ni su maestra olvidarán. ​

La II Acampada Mediando reúne a 150 mediadores de los institutos de la comarca

El Camping La Serrana de Pizarra acogerá hoy y mañana esta formación lúdica que trabajará valores como la igualdad, la salud y el medio ambiente.

150 jóvenes estudiantes de centros de enseñanza secundaria del Valle del Guadalhorce se darán cita hoy y mañana en Pizarra en la II Acampada Mediando. Los jóvenes participantes, de entre 12 y 15 años de edad, forman parte de los equipos de mediación que los institutos tienen dentro del programa Mediando Guadalhorce, que organiza conjuntamente la Red de Profesorado de los IES del Valle del Guadalhorce y el GDR Valle del Guadalhorce.




El encuentro servirá para mostrar el trabajo que los diferentes equipos han desarrollado en sus centros durante todo el curso escolar (proyectos de dinamización de los centros como organización de días conmemorativos, gymkhanas, bienvenida de alumnados de primero, videos creativos, webs, blogs…) en un entorno natural y con muchos momentos para el ocio alternativo, ya que los jóvenes han preparado una apretada agenda de actividades con talleres artísticos, torneos deportivos e incluso la celebración de una fiesta basada en los años 50..
El encuentro se prolongará durante toda la jornada del viernes hasta el sábado a mediodía y contará con la participación de jóvenes de los IES Valle del Azahar (Cártama), Salvador Rueda (Málaga), Las Flores (Álora), Montecillos (Coín), Jarifa (Cártama), Licinio de la Fuente (Coín), Fuente Luna (Pizarra), Huerta Alta (Alhaurín de la Torre), Antonio Gala (Alhaurín el Grande), Galileo (Alhaurín de la Torre) y Cartima (Cártama).
Mediación en el Valle del Guadalhorce
El proyecto de Mediación entre iguales en el Valle del Guadalhorce, es una iniciativa que cuenta con trece años de experiencia y una consolidada red de trabajo. Los orígenes de este proyecto lo encontramos en 2002, cuando un grupo de orientadores/as y profesorado de los IES de la comarca, junto al Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce se unen para poner en marcha un proyecto para jóvenes que a largo plazo repercutiera en la comarca.
El proyecto piloto contó con la participación de unos 50 jóvenes y cuatro centros. Hoy en día son nueve centros educativos de la comarca y 170 jóvenes cada año, participantes directos que, gracias a su trabajo, repercuten positivamente en toda la comunidad educativa y por ende en toda la juventud de la comarca.
El alumnado participante, además de intervenir en conflicto entre iguales, desarrolla proyectos de dinamización de los centros como organización de días conmemorativos, gymkhanas, bienvenida de alumnados de primero, videos creativos, webs, blogs… Y también fuera del centro cuentan con una labor de animación importante sobre todo de apoyo a las áreas de juventud de los ayuntamientos como voluntariado e informadores. En 2012 crearon una asociación juvenil de ámbito comarcal llamada Acción Naranja que está muy focalizada en proyección europea de la juventud y en el apoyo social a las personas más necesitadas de la comarca

sábado, 7 de junio de 2014

LOS MEDIADORES CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

La biblioteca de nuestro centro fue el escenario escogido por nuestros mediadores para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el pasado jueves 5. Durante la media hora del recreo, muchos estudiantes pudieron disfrutar de las representaciones teatrales y las lecturas de cuentos de autores sudamericanos preparadas por los mediadores. Todos los textos trabajados tuvieron como tema común la necesidad de defender nuestra Naturaleza y el medio ambiente. Por último, y como broche de oro de la actividad, los mediadores presentaron el gran trabajo de grupo que han venido realizando durante el último mes, un cuadro dedicado a la Madre Naturaleza que pronto adornará las paredes de la entrada del instituto








.